ENYLED, protagonista en Heraldo de Aragón tras el gran apagón nacional

Tras el histórico apagón del 28 de abril de 2025, Heraldo de Aragón señaló a Enyled Generadores como referente de resiliencia energética. En la entrevista, nuestro fundador Javier Domínguez relató cómo, gracias a los generadores portátiles Enyled, su hogar mantuvo luz e internet mientras la red nacional caía. El diario destaca la rápida amortización de estos equipos LiFePO4 —silenciosos, de carga híbrida y control remoto— y nuestro compromiso local con la sostenibilidad y la comunidad aragonesa.
Portada post ENYLED en Heraldo

Introducción

El pasado 2 de mayo de 2025, el diario Heraldo de Aragón publicaba el reportaje «Generadores portátiles, ¿es rentable tener uno en casa?: El día del apagón yo tenía luz e internet», firmado por la periodista B. Alquézar. En él se relataba cómo, durante el histórico apagón que dejó sin electricidad a toda España el lunes anterior, varios hogares, negocios y servicios esenciales lograron mantener su actividad gracias a los generadores portátiles. Para ilustrar el tema, el periódico eligió el caso de Javier Domínguez, fundador de Enyled Generadores.

“El día del apagón yo tenía luz, internet y de todo”, declaró Javier al diario, poniendo de relieve la tranquilidad y autonomía que ofrecen nuestros equipos.¡

Esta mención supone un hito para la familia Enyled, no solo por la relevancia del medio ‒decano de la prensa aragonesa desde 1895‒ sino por el contexto en el que se produce: un momento de máxima sensibilidad social respecto a la seguridad energética.

¿Quiénes somos en Enyled?

Enyled nace en Zaragoza en 2018 con una idea muy clara: democratizar el acceso a la energía limpia, silenciosa y portátil. Combinamos tecnología de vanguardia ‒baterías LiFePO4 de larga vida útil, inversores de onda pura y módulos fotovoltaicos plegables‒ con la cercanía de un servicio posventa 100 % local. Nuestro catálogo abarca desde pequeñas estaciones de 300 Wh hasta centrales portátiles de 6 kWh capaces de alimentar un hogar completo durante varias jornadas.

  • Visión. Un futuro en el que cada persona disponga de una fuente de energía segura, sostenible y asequible.
  • Misión. Fabricar soluciones plug‑and‑play que integren carga solar, de red y de vehículo, reduciendo la huella de carbono y la dependencia de combustibles fósiles.
  • Valores. Innovación responsable, honestidad técnica y compromiso con la comunidad.

El gran apagón: un antes y un después

El lunes 28 de abril de 2025 pasará a los anales como el primer “cero eléctrico” peninsular del siglo. Cadenas de suministro, hospitales, comercios, teletrabajo… todo quedó en suspenso. Sin embargo, las familias que ya contaban con un generador portátil Enyled mantuvieron:

  1. Iluminación básica y electrodomésticos esenciales.
  2. Conectividad a internet (routers y equipos informáticos).
  3. Dispositivos médicos domiciliarios como CPAP o concentradores de oxígeno.
  4. Pequeños negocios que siguieron facturando gracias a TPV y ordenadores operativos.

Esta resiliencia no pasó desapercibida para los medios, y Heraldo de Aragón decidió profundizar en el fenómeno.

Testimonio de nuestro fundador

En la entrevista, Javier compartió su propia experiencia:

“Cuando la red se quedó a oscuras, mi familia y yo apenas lo notamos. El generador se activó en modo UPS y seguimos con nuestra rutina. Esa es la tranquilidad que queremos ofrecer a cada cliente”.

Su relato permitió al lector entender que la inversión en un equipo de estas características no es un capricho, sino una póliza de seguro energético que puede amortizarse en menos de dos años si se combina con autoconsumo solar.

Qué diferencia a los generadores portátiles Enyled

CaracterísticaValor añadido
Baterías LiFePO46 000 ciclos al 80 % de capacidad, frente a 500‑800 de las baterías de litio convencionales.
Inversor de onda puraAlimenta sin riesgo aparatos sensibles (portátiles, CPAP, neveras inverter…).
Carga rápida AC + solar0‑80 % en 45 min desde red, o carga simultánea con placas solares plegables.
Control inteligenteApp Bluetooth/Wi‑Fi con programación de picos, actualización OTA y diagnóstico remoto.
Silencio total<35 dB; aptos para interiores y camper.

Además, todos los modelos incluyen:

  • Garantía extendida de 5 años y servicio técnico en Zaragoza.
  • Plan Renueva: recompra del equipo usado al 30 % del PVP para actualizar a la siguiente generación.
  • Formación gratuita sobre gestión energética y fiscalidad (deducciones por autoconsumo, ayudas NextGen, etc.).

Impacto de la publicación en los clientes

En las 48 horas posteriores a la aparición del artículo registramos:

  • +270 % de visitas a nuestra web.
  • +190 consultas a nuestro chat técnico.
  • +80 reservas de estaciones serie Atlas 2/4 kWh.
  • Cobertura en redes: el hashtag #EnyledSinApagón alcanzó 45 000 impresiones orgánicas.

Este pico confirma que la concienciación ciudadana sobre la resiliencia energética está creciendo y que la prensa local desempeña un papel fundamental en su divulgación.

Compromiso con Aragón y con la sostenibilidad

Desde nuestros inicios destinamos el 2 % de los beneficios a programas de electrificación de emergencias rurales ‒especialmente en el Pirineo aragonés‒ y colaboramos con Cruz Roja para prestar generadores en operativos de protección civil. La visibilidad que nos brinda Heraldo de Aragón multiplica el alcance de estas iniciativas.

Próximos lanzamientos y retos

  1. Serie Vertex (Q4‑2025). Primer generador portátil europeo con pila de combustible de hidrógeno sólido de bolsillo.
  2. Plataforma Enyled GridShare. Red comunitaria donde los usuarios podrán alquilar su excedente de batería a vecinos durante picos de demanda.
  3. Alianza con fabricantes camper para integrar estaciones Atlas en vehículos de serie.

Agradecimientos

Queremos agradecer a Heraldo de Aragón y a la periodista B. Alquézar por dar voz a proyectos locales que apuestan por la innovación sostenible. También, naturalmente, a cada cliente, proveedor y colaborador que confía en nosotros. Sin esta red de apoyo, llevar energía allí donde se necesita sería imposible.

Conclusión

La publicación en Heraldo de Aragón ratifica que el futuro de la energía pasa por la portabilidad, la autonomía y la responsabilidad medioambiental. En Enyled Generadores seguiremos trabajando para que, apagón tras apagón ‒o, mejor, apagón tras evitación‒, la luz nunca deje de acompañar a las personas.

“Porque la energía no es un lujo: es libertad”.

¡Gracias por compartir este hito con nosotros!

👉 Llámanos / escríbenos ahora

Enciende tu tranquilidad — con ENYLED, la luz siempre estará de tu parte.

ENYLED logo

Expertos en soluciones de energía portátil y almacenamiento energético de alta calidad.